Este tema agrupa los comandos XML genéricos "utilitarios" de 4D. Estos son comandos de gestión de errores y de opciones como también comandos especializados en XSL.
Para información general sobre XML (presentación, glosario) como también las diferencias entre los modos DOM y SAX, consulte la sección .
4D soporta la aplicación de hojas de estilos XSL (eXtended Stylesheet Language). El lenguaje XSL permite modificar las etiquetas de un documento XML.
El lenguaje XSL tiene dos aspectos diferentes:
- Formato: permite aplicar reglas de estilo y visualización para los elementos XML, similar a CSS (Cascading StyleSheet) en HTML.
- Transformación: permite transformar una etiqueta XML en otro sistema de etiquetas, por ejemplo en HTML. Esta función se conoce como XSLT. Una hoja de estilo XSL puede reorganizar totalmente los elementos XML de un documento seleccionándolos luego transformándolos en otros elementos. Esta función es útil, por ejemplo, para sincronizar un conjunto de documentos diferentes.

Nota: 4D utiliza la librería Xalan-C_1_6_0.dll para realizar las transformaciones XSL. Xalan es un procesador XSLT de dominio público. Para mayor información, consulte http://xml.apache.org/xalan-c/index.html.
Las hojas de estilo XSL son documentos de texto (con extensión .xsl) generados manualmente o con la ayuda de aplicaciones especializadas. El lenguaje XSL contiene diferentes elementos funciones que le permiten realizar todo tipo de transformación dinámica. Para mayor información sobre este lenguaje, consulte http://xmlfr.org (por ejemplo).
4D le permite transformar un documento XML utilizando una hoja de estilo XSL existente (comado XSLT APPLY TRANSFORMATION). Igualmente, 4D le permite modificar rápidamente los parámetros de la hoja de estilos XSL utilizando el comando XSLT SET PARAMETER.
Nota: una opción de la caja de diálogo de exportación le permite igualmente utilizar una hoja de estilos XSL durante una exportación XML y generar un documento XML transformado.
SVG (Scalable Vector Graphics) es un formato de archivo utilizado para describir en XML vectores gráficos (extensión .svg). El uso más común de SVG es la publicación de datos estadísticos o cartográficos.
Estos archivos pueden visualizarse en navegadores Web, bien sea nativamente, vía los plug-ins. 4D v11 incluye un motor de renderización SVG que le permite visualizar los archivos SVG en los campos o las variables imagen. El comando SVG EXPORT TO PICTURE permite generar una imagen en 4D a partir de una descripción SVG. Igualmente note que el comando GRAPH puede utilizarse para aprovechar el motor SVG integrado de 4D.
Para mayor información sobre este formato, consulte la siguiente dirección: http://www.w3.org/Graphics/SVG/.